Lo que esta pasando y como ayudar:

Cada día muchos animales en todo el mundo están desapareciendo, esto no es algo del pasado, está pasando ahora mismo, ya no es solo una advertencia, es una realidad, y lo más triste es que en muchos casos, es culpa del ser humano,  por eso quiero hablar de este tema que me preocupa mucho los animales en peligro de extinción en la actualidad.
hoy en día hay más de 42,000 especies en peligro, según una lista oficial llamada la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Esta lista se actualiza cada año y cada vez tiene más animales.
Por ejemplo, en 2024 se confirmó que la vaquita marina mexicana está al borde de la extinción total, se cree que solo quedan menos de 10, diez en todo el mundo eso es muy grave, las redes de pesca ilegales y la falta de control han sido la causa.
Otro caso es el del leopardo de Amur, un tipo de leopardo que vive entre Rusia y China, solo hay como 100 en libertad lo bueno es que ahora los gobiernos de esos países están trabajando juntos para protegerlos.
También se está hablando mucho del pingüino emperador, que podría ser afectado muy fuerte por el cambio climático, como el hielo se está derritiendo más rápido, muchos no encuentran lugar seguro para poner sus huevos, si el planeta sigue calentándose, estos pingüinos podrían desaparecer en unas décadas.
Uno de los animales que más ha llamado la atención últimamente es el ajolote, un animal mexicano que parece de otro planeta. Es famoso por su carita tierna y por poder regenerar partes de su cuerpo, pero vive solo en los lagos de Xochimilco y esos lagos están muy contaminados, hay campañas para salvarlo, incluso en escuelas y redes sociales.
En tiktok y youtube mucha gente está hablando sobre estos temas, lo que me parece bueno, por que así más personas saben lo que pasa. Por ejemplo hay videos virales que muestran cómo los koalas en Australia también están en peligro por los incendios y cómo los elefantes africanos sufren por la caza ilegal.
Pero no todo es malo, también hay buenas noticias, por ejemplo en 2023 se logró reintroducir guacamayas rojas en el sur de México, en lugares donde ya no había, gracias a organizaciones y personas que los cuidan, están volviendo poco a poco.
También hay muchas personas jóvenes que están haciendo proyectos para ayudar a los animales, en varias partes del mundo hay niños y adolescentes plantando árboles, creando santuarios, recogiendo basura y educando a otros, eso me inspira por que me hace ver que todos podemos hacer algo, aunque sea pequeño.
A veces pensamos que solo los expertos pueden ayudar, pero la verdad es que desde casa también se puede, aquí te dejo algunas ideas que yo estoy intentando seguir:
Evitar tirar basura, especialmente en la calle, ríos o playas.
No usar tanto plástico de un solo uso (como popotes o bolsas).
Informarme más sobre los animales y compartirlo con otros.
No apoyar lugares que maltratan animales (como circos o espectáculos con delfines).
Seguir cuentas o canales que hablen de naturaleza, para aprender más.
Al final todo se trata de tener conciencia. Saber que no estamos solos en este mundo y que los animales también tienen derecho a vivir, ellos no pueden hablar pero nosotros sí podemos levantar la voz por ellos.
Ojalá más personas se den cuenta a tiempo, antes de que muchos más animales desaparezcan. Si hoy hacemos algo, todavía podemos cambiar el futuro, cuidar a los animales es también cuidarnos a nosotros mismos, porque todo en la naturaleza está conectado.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Animales en peligro de extinción:

Ya no hay vuelta atrás si no cuidamos a los animales.

Cuidemos a los animales en peligro de extinción